Laudato Si

Iniciativa excursionista para contemplar la Creación

Información de Contacto

Quique Jareño (Responsable)

667 746 631

ejjarenyo@hotmail.com

Grupo de WhatsApp

Únete a nuestro grupo para recibir información sobre las próximas excursiones, organización de vehículos y detalles de cada salida.

Unirse al grupo

¿Qué es Laudato Si?

Esta pastoral consiste en una iniciativa excursionista nacida en la Parroquia con la finalidad de conocer nuestro entorno natural y cultural, aprender a cuidarlo, y poder bendecir a Dios por las maravillas de la Creación contemplando la naturaleza como un regalo del Padre para disfrute de nuestros sentidos y nuestro espíritu.

LAUDATO SI son las primeras palabras del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís ("Laudato Si´mio Signore"; Alabado seas mi Señor), en el que alaba al Señor por todas sus criaturas, por el hermano sol, las hermanas luna y las estrellas, el viento, el agua, el fuego… y la madre Tierra.

LAUDATO SI también es el título de la segunda encíclica del Papa Francisco, en la que habla sobre el cuidado de la Tierra como "casa común" de toda la humanidad.

La Encíclica Laudato Si

En esta encíclica, el Papa Francisco habla de los graves problemas medio-ambientales que afectan a nuestro planeta: cambio climático, contaminación del aire, el agua y la tierra, acúmulo de basuras, deforestación, pérdida de la biodiversidad… y de cómo todos estos problemas afectan al ser humano, y en especial a los más pobres y desfavorecidos.

También plantea propuestas para encontrar una solución, y nos invita a los cristianos a tener una conciencia ecológica ("conversión ecológica") y colaborar en el cuidado del planeta.

Algunas "perlas" de esta encíclica:

"La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir este calentamiento global, o, al menos, las causas humanas que lo producen o acentúan…, como el uso intensivo de combustibles fósiles".
"Nunca hemos maltratado y lastimado nuestra casa común como en los últimos dos siglos. Pero estamos llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud".
"Todo el universo material es un lenguaje del amor de Dios, de su desmesurado cariño hacia nosotros. El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios".
"Nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos. Esta hermana "gime y sufre dolores de parto" (Rm 8,22), clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella".
"La conversión ecológica implica un reconocimiento del mundo como un don recibido del amor del Padre, y la conciencia de no estar desconectados de las demás criaturas, de formar con los demás seres del universo una preciosa comunión universal".
"María, la madre que cuidó a Jesús, ahora cuida con afecto y dolor materno este mundo herido. Así como lloró con el corazón traspasado la muerte de Jesús, ahora se compadece del sufrimiento de los pobres crucificados y de las criaturas de este mundo arrasadas por el poder humano".

Nuestras Actividades

Organización

Realizamos 1 o 2 salidas al mes, en domingo, festivos entre semana o incluso algún sábado por la mañana.

Unos días antes de cada excursión, informamos a través del grupo de WhatsApp del horario, vestimenta y calzado recomendado, avituallamiento, grado de dificultad y organizamos la distribución en vehículos.

Aspecto Espiritual

No descuidamos el aspecto espiritual ya que es una iniciativa cristiana que parte de la Parroquia.

Antes o al poco de comenzar las excursiones realizamos una oración de laudes, y en algún momento de descanso de la caminata tenemos un momento de Bendición por el regalo de la creación, y una breve charla y reflexión sobre Ecología y Medio Ambiente a la luz de la Biblia, la encíclica "Laudato si" y otros documentos de la Iglesia.

Tipos de Excursiones

Baja Dificultad

Público: Familias con niños pequeños y personas mayores

Características: Paseos tranquilos, sin dificultad técnica

Ejemplos de rutas:

  • • El Pí del Salt
  • • El Saler y la Albufera
  • • La Valencia escondida (excursión urbana)
  • • Los puentes colgantes de Chulilla

Media Dificultad

Público: Niños mayores, jóvenes y adultos con buena forma física

Características: Caminatas largas con desnivel y terreno agreste

Ejemplos de rutas:

  • • Penyagolosa
  • • La Font Roja y el Menejador (Alcoi)
  • • El Garbí
  • • La cova de la Galera
  • • La Murta de Alzira
  • • Sierra de Espadán

Excursiones Especiales

Modalidad: Excursiones simultáneas con diferentes grados de dificultad

Duración: Incluso fines de semana completos

Ejemplos especiales:

  • • La berrea de los ciervos en Orea (fin de semana completo)
  • • Excursiones que confluyen en algún punto con diferentes niveles de dificultad