¿Quiénes Somos?
El Grupo Jaire (ALÉGRATE) empezó su andadura en Julio de 1998 con un campamento de verano, naciendo del deseo del entonces párroco D. Vicente Ferrando y mantenida dicha inquietud por el actual párroco D. Benjamín Martínez.
El Grupo Jaire tiene la intención de proteger la transmisión de la fe que los niños reciben en sus casas, en su parroquia, en las diferentes pastorales y durante el tiempo libre, proporcionando un espacio de encuentro lúdico en la parroquia, donde los niños puedan jugar, convivir y compartir experiencias junto a otros jóvenes más adultos: sus monitores, que les acompañan, animan y alientan en todas sus etapas de crecimiento.
Brevemente, de cara a los niños, los instrumentos para desarrollar dicha acción pastoral son los muy diversos juegos, dinámicas de grupo, acampadas y campamentos. De cara a los monitores, su método de trabajo se plasma en actuar con los niños con Prudencia, Paciencia y Misericordia.
El Grupo se reúne todos los sábados por la tarde en los locales de la parroquia.
Todos los monitores actuales han pasado ya por todas las etapas del Grupo Jaire, ya que empezaron en él desde niños y transmiten lo que han recibido de sus anteriores monitores, enriquecida dicha acción con su propia experiencia desde la infancia.
Nuestra Metodología
Para los Niños
Los instrumentos para desarrollar dicha acción pastoral son los muy diversos juegos, dinámicas de grupo, acampadas y campamentos.
Para los Monitores
Su método de trabajo se plasma en actuar con los niños con Prudencia, Paciencia y Misericordia.
Nuestros Grupos
Sol Naciente
Edades: 8-11 años aproximadamente
Permanencia: 3 años
La conforman los niños que han tomado la 1º comunión hasta los 11 años aproximadamente.
Objetivo:
Descubrir la parroquia como un lugar de diversión, donde además de recibir los sacramentos pueden encontrar amigos y pasar muy buenos momentos con ellos.
Normalmente la etapa trabaja en un gran grupo, con actividades particulares, en ocasiones, en función de la edad.
Tribu
Edades: 11-14 años aproximadamente
Permanencia: 3 años
Etapa que profundiza en todos los aspectos concernientes a la socialización del niño. Es la edad en la que se hacen ya pequeños grupos de amigos, de forma natural.
Objetivo:
Fomentar los lazos de unión y amistad que van surgiendo entre los integrantes del grupo y aprovechar la interacción entre los miembros del mismo, en beneficio de todos.
Empiezan a poner las potencialidades de cada integrante del equipo como un bien común.
Se trabaja en muy mayor medida en pequeños grupos (unos 7/8 niños).
Reto
Edades: 14-16 años aproximadamente
Permanencia: 2 años
Etapa que, apoyándose en los objetivos planificados en la anterior y teniendo en cuenta que son edades de transición y crecimiento madurativo, se les ofrece actividades atractivas a su edad, con un mayor contacto, si cabe, con la Naturaleza.
Objetivo:
Favorecer el tránsito de la adolescencia a la juventud, aprovechando el espíritu crítico de estas edades, mediante objetivos muy específicos, para conseguir logros colectivos dentro del grupo.
Se les ofrece, o ellos mismos proponen, proyectos de envergadura a desarrollar, en los que para conseguirlos, todos tienen que aportar.
Acción
Edades: 16-18 años aproximadamente
Permanencia: 2 años
Última etapa del Jaire, en la que sus integrantes, durante la misma, van abandonando la adolescencia para entrar en la juventud.
Objetivo:
Vivir la experiencia de dar a los demás algo de lo recibido.
La donación seria la característica que define esta etapa. Ya no se trabaja tanto de cara al interior del Grupo sino que el propio Grupo vierte al exterior toda la experiencia vivida durante estos años.
Esto se realiza bien participando en la preparación de actividades para otras etapas del Grupo Jaire puntualmente, como preparando y realizando actividades en organismos y asociaciones exteriores a la parroquia (asilos, hospitales, centros de acogida, ámbitos de repoblación forestal, comedores…)
En esta última etapa, algunos jóvenes reflexionan si en años venideros, quieren desarrollar la función de monitor.