Un Coro Familiar
Una de las características más bonitas de nuestro coro es su naturaleza familiar. Se trata de un coro sencillo y abierto a todos, no es necesario que seamos expertos en música, lo importante es que tengamos ganas de cantar y dar el servicio a la parroquia.
Durante los años 90, cuando el coro alcanzó su máximo esplendor con más de 100 componentes, se convirtió en un verdadero coro familiar donde participaban padres, hijos, sobrinos, primos...
Esta tradición familiar ha permitido que varias generaciones compartan su fe a través de la música, creando vínculos especiales que van más allá de lo musical y que cumple una labor pastoral en la parroquia.
Historia del Coro Parroquial
El coro de la parroquia de San Andrés es una tradición que se remonta a finales de los años 70, cuando Ramón Crespo lo inició con el objetivo de enriquecer la vida litúrgica de nuestra comunidad parroquial.
A lo largo de los años, el coro ha sido testigo y protagonista de los momentos más importantes de nuestra parroquia, convirtiéndose en un verdadero coro familiar donde varias generaciones han compartido su fe a través de la música.
Momentos Destacados
Inicio del Coro
El coro de la parroquia de San Andrés lo inició Ramón Crespo a finales de los años 70. Durante unos años y dirigidos por él y por Antonio (actual canónigo responsable de la música en la catedral de Valencia) cantaron en los eventos parroquiales y en algún otro, como por ejemplo en la ordenación sacerdotal de José Emilio (actual párroco de Castellar-Oliveral) y en las fiestas de Beniferri.
Pausa Familiar
Los miembros del coro se fueron haciendo mayores, casándose, teniendo hijos y la actividad del coro se paralizó unos años.
Reinicio con Fuerza
Hacia los 90 reiniciaron el coro con gran fuerza. Fue en una misa del gallo y la parroquia estaba abarrotada. Así que continuaron adelante. El coro en este tiempo lo dirigían José Sister y su mujer Mª Ángeles junto con Vicente Martínez. Eran más de 100 los componentes del coro. Se convirtieron en un coro familiar, compuesto en algunos casos por familias, padres, hijos, sobrinos, primos…
Misa Inauguración del Jubileo
Durante esta época como más significativo cantaron en la catedral en el año 2000 en la misa inauguración del jubileo. Fue una experiencia memorable el 1 de enero a las 12h, y estaban todos ahí.
Cambio de responsables
En el año 2015, Vicente Martínez decide que es hora de dejar paso a las nuevas generaciones. De este modo, Pedro Romero y Miguel Guillén pasan a ser los nuevos responsables del coro, siempre con el apoyo de José Sister y Mª Ángeles.
Actualmente
Ahora el coro es un poco más sencillo que en los años 2000, pero sigue manteniendo su naturaleza familiar y su labor pastoral en la parroquia.
Nuestras Actividades
Vida Parroquial
Cantamos en Noche Buena, comuniones, confirmaciones, el día de nuestro santo patrón y cualquier acto que surja.
Grabaciones
Grabamos nuestro famoso CD, aunque antes ya habíamos grabado en forma de casete de forma casera. La mayoría de las canciones estaban compuestas por nosotros.