Camino Neocatecumenal

Itinerario de formación cristiana para adultos

¿Qué es el Camino Neocatecumenal?

El Camino Neocatecumenal es un itinerario de formación católica postbautismal, reconocido por la Santa Sede, que busca profundizar la fe de los adultos y renovar la vida de las comunidades parroquiales. Fue iniciado por Kiko Argüello y Carmen Hernández en 1964 en las barracas de Palomeras Altas (Madrid).

Este itinerario de formación católica está al servicio de la catequesis y depende de los obispos. Su objetivo es fomentar una fe madura a través de la catequesis y la liturgia, promover la comunión fraterna y la formación de comunidades cristianas, e impulsar la evangelización y el testimonio en la sociedad.

El Camino se basa en tres pilares fundamentales: la Palabra de Dios, la Liturgia y la Comunidad, y se desarrolla en pequeñas comunidades dentro de las parroquias siguiendo un proceso de formación que incluye catequesis, celebraciones litúrgicas y misiones evangelizadoras.

Etapas del Camino

Precatecumenado

Duración: Variable según la comunidad

Objetivo: Anuncio de la Buena Nueva

Primera etapa donde se anuncia la Buena Nueva y se invita a la conversión. Es el momento de la primera evangelización, donde se presenta el kerigma y se invita a los participantes a descubrir la fe cristiana.

Catecumenado

Duración: Varios años

Objetivo: Formación en la fe

Etapa de formación más profunda en la fe y preparación para los sacramentos. Los catecúmenos profundizan en la Palabra de Dios, la liturgia y la vida comunitaria, preparándose para renovar sus promesas bautismales.

Elección

Duración: Tiempo de preparación

Objetivo: Renovación bautismal

Momento de elección consciente de seguir a Cristo y renovar las promesas bautismales. Es el tiempo de la elección personal y del compromiso con la fe cristiana, renovando el bautismo recibido en la infancia.

Mistagogía

Duración: Continua

Objetivo: Profundización en la fe

Etapa posterior a la renovación bautismal para profundizar en la vida cristiana. Es el tiempo de la mistagogía, donde se profundiza en los misterios de la fe y se fortalece la vida comunitaria y misionera.

Características del Camino

Palabra de Dios

Lectura y meditación constante de la Sagrada Escritura. La Palabra de Dios es el fundamento del Camino, donde los participantes aprenden a escuchar y meditar la Palabra en comunidad.

Liturgia

Celebración de la fe a través de la liturgia y los sacramentos. Las celebraciones litúrgicas son momentos privilegiados de encuentro con Cristo y de fortalecimiento de la fe comunitaria.

Vida en Comunidad

Crecimiento en la fe junto a otros hermanos en Cristo. La comunidad es el lugar donde se vive la fraternidad cristiana y se comparte la experiencia de fe.

Misión Evangelizadora

Los hermanos del Camino Neocatecumenal intentan con su palabra y con su vida, llevar la buena noticia de Jesucristo a todas las personas con las que se relacionan.

El Camino en nuestra parroquia

El Camino Neocatecumenal se inición en nuestra parroquia en diciembre de 1975 a petición del párroco D. Vicente Ferrando. Vino el equipo itinerante de la zona de Valencia enviado por los fundadores Kiko y Carmen, y estuvieron durante dos meses dando las catequesis de inicio del Camino.
Desde entonces, cada año se dan estas catequesis habitualmente en el periodo de enero a marzo.
Actualmente en nuestra parroquia (después de diferentes fusiones) tenemos 7 comunidades Neocatecumenales, con cera de 300 hermanos viviendo el Camino.